Silvia Ghiorzo, referente indiscutida del tchoukball en la Argentina, fue confirmada como integrante de la nueva comisión directiva de la Federación Internacional de este deporte, convirtiéndose en la única representante del continente americano en el organismo rector a nivel global. La noticia fue recibida con entusiasmo por el ambiente deportivo local, donde la dirigente ha tenido un rol clave en la promoción y desarrollo de dicha actividad en el país. En diálogo con la Confederación Argentina de Deportes, compartió sus impresiones sobre esta nueva etapa y el compromiso que implica.
“Soy una apasionada por este deporte, y aunque no exista un reconocimiento ni una visibilidad importante, cuando nos convocan desde la federación internacional, cuando nos invitan, nosotros estamos porque nos gusta desarrollar el deporte, y en ese lugar siempre”, comentó la integrante del consejo directivo de la CAD y de FAMUD.
La tarea de Ghiorzo en la nueva comisión va mucho más allá de la representación formal: “No se trata solamente de votar o resolver cuestiones dentro de un comité. Como comisión independiente, nuestro trabajo incluye desarrollar talleres, hacer propuestas para la igualdad de mujeres en cualquier ámbito deportivo. No es solo en este juego: buscamos generar capacitaciones para entrenadoras, árbitros y también ocupar espacios en lugares de decisión”.
Con esta mirada, Silvia refuerza la importancia de la equidad de género en las estructuras del deporte. “Hay un cambio de paradigma en el deporte, de ver a las mujeres desde otro rol. Hoy, la mujer muestra que tiene un liderazgo diferente, una forma distinta de gestionar y resolver. Somos diferentes a los varones, y eso es algo positivo, porque se complementa. La sensibilidad y la empatía son herramientas naturales que muchas veces tenemos más desarrolladas las mujeres, y eso se nota también al momento de tomar decisiones”, destacó.
Deja una respuesta